Checklist legal para publicar tu libro
Publicar un libro implica más que escribirlo y editarlo. Existen requisitos legales que garantizan tu protección como autor y el cumplimiento de las normativas vigentes. Esta guía te acompaña paso a paso para que sepas qué trámites realizar, en qué orden, y por qué son importantes.
1. Registro de derechos de autor
Este trámite certifica que vos sos el creador de la obra. Aunque el derecho de autor nace con la creación, registrarlo formalmente te permite demostrarlo legalmente en caso de conflicto. El registro incluye tus datos, el título del libro, y una copia del manuscrito. Es válido tanto para obras inéditas como publicadas.
Registrar tu obra no implica ceder derechos ni limitar su uso. Es una forma de protegerla frente a plagios, usos indebidos o disputas de autoría.
2. Solicitud de ISBN
El ISBN (International Standard Book Number) es un código único que identifica tu libro en el mercado editorial. Permite que librerías, bibliotecas y plataformas digitales lo cataloguen correctamente. Cada formato (impreso, digital, audiolibro) requiere su propio ISBN.
El ISBN no es obligatorio para publicar, pero sí para distribuir profesionalmente. También facilita el seguimiento de ventas y la inclusión en bases de datos internacionales.
3. Depósito legal
El depósito legal es el envío obligatorio de ejemplares de tu libro a instituciones públicas, como bibliotecas nacionales. Su objetivo es preservar el patrimonio cultural y garantizar el acceso a obras publicadas en el país.
Este trámite suele requerir una cantidad mínima de ejemplares impresos y debe realizarse dentro de un plazo posterior a la publicación. No tiene costo, pero sí requisitos específicos de presentación.
4. Contrato editorial
Si publicás con una editorial, es fundamental firmar un contrato que establezca los derechos y obligaciones de ambas partes. El contrato debe especificar:
- Duración del acuerdo
- Porcentaje de regalías
- Territorios y formatos autorizados
- Responsabilidades de edición, distribución y promoción
Un contrato claro evita malentendidos y protege tu obra frente a usos no autorizados. También puede incluir cláusulas sobre traducciones, reimpresiones y rescisión anticipada.
5. Licencias y cesiones específicas
En algunos casos, podés optar por licencias abiertas (como Creative Commons) o ceder derechos de forma parcial. Esto es útil si querés permitir adaptaciones, traducciones o usos educativos sin perder la autoría.
Las licencias deben ser claras y registradas formalmente. También podés limitar su alcance temporal, geográfico o comercial.
📘 Publicá con respaldo total
Con nuestro Pack Premium, todos los trámites legales se gestionan sin costo adicional. Desde el registro de autor hasta el ISBN y el depósito legal, NEO Editorial se encarga de todo para que vos te enfoques en escribir. Tu obra queda protegida, publicada y lista para circular con respaldo profesional.
6. Protección internacional
Si pensás distribuir tu libro fuera del país, es recomendable considerar la protección internacional. Esto puede incluir el registro en entidades extranjeras, la traducción de contratos y la adaptación de licencias. También existen convenios que reconocen automáticamente tu autoría en múltiples países.
7. Marcas, ilustraciones y contenido externo
Si tu libro incluye imágenes, ilustraciones, citas o personajes registrados, debés asegurarte de contar con los permisos correspondientes. Esto aplica tanto a obras propias como a colaboraciones. Las ilustraciones deben tener cesión de derechos o licencia explícita, y las citas deben respetar los límites del uso justo.
8. Recomendaciones finales
- Conservá copias de todos los documentos y registros.
- Revisá cada contrato con atención antes de firmar.
- Consultá con profesionales si tenés dudas sobre licencias o cesiones.
- Documentá la fecha de creación y publicación de tu obra.
La legalidad no es un obstáculo, sino una herramienta para que tu libro circule con seguridad y reconocimiento. En NEO Editorial te acompañamos en cada paso para que tu obra esté protegida desde el primer borrador hasta su publicación final.